José Francisco Herrán Arrellano nació en la Ciudad de México en 1915. Hijo del artista plástico Saturnino Herrán quien murió cuando José tenía apenas 3 años de edad. Herrán estudió en la Escuela Nacional Preparatoria y posteriormente en la Escuela Nacional de Ciencias Químicas donde se tituló de químico en el año de 1940. Obtuvo el grado de Doctor en Ciencias en la Escuela de Graduados de la UNAM en 1952, con la investigación “La síntesis del 1-etil-2, 5-dimetil-8-metoxi-fenantreno y el rearreglo dienona-fenol en las delta 1,4-dien-3-onas esteroidales” bajo la dirección de Octavio Mancera. Herrán fue el cuarto graduado del doctorado del Instituto de Química, siendo precedido por Alberto Sandoval Landazúri, Humberto Estrada Ocampo y Jesús Romo Armería. Entre 1947 y 1966 fungió como investigador de tiempo completo en el Instituto de Química y a partir de 1954 como profesor de tiempo completo titular “C” en la Facultad de Química donde impartió las materias de química orgán...
Saturnino Herrán, nació el 9 de julio de 1887 en Aguascalientes. Fue pintor, dibujante, profesor, precursor de la ilustración, el diseño editorial y del muralismo mexicano. En 1895, tomó clases en el colegio de San Francisco Javier en su natal Aguascalientes, en donde uno de sus maestros se dio cuenta de la habilidad que poseía para el dibujo. En 1901, al cursar la preparatoria conoció a quienes serían parte de los grandes intelectuales del México de principios de siglo; Alberto Pani, Pedro de Alba, Enrique Fernández Ledesma y su gran amigo Ramón López Velarde. Al morir su padre en 1903 y meses más tarde, Saturnino Herrán y su madre se mudaron a la Ciudad de México. En la capital, trabajó en los Almacenes de Telégrafos Generales por el día y comenzó a asistir a clases en la Antigua Academia de San Carlos por la noche, donde muy pronto destacó y consiguió una ayuda otorgada por la Academia, permitiendo así dedicarse de tiempo completo a sus estudios de pintura. Al regreso de Gerard...